
Clases Infantiles de chino Elena Laoshi
APRENDER CHINO

Ser multilingüe, aparte de las ventajas sociales que conlleva, es una vía de estimulación neuronal y desarrollo cognitivo del niño: en este sentido, son numerosos los estudios que evidencian las ventajas de hablar más de dos idiomas para el crecimiento intelectual del niño, para el desarrollo de su memoria y atención, e incluso para su desarrollo social y capacidad para relacionarse con los demás.
La elección del chino es especialmente positiva en este desarrollo ya que el carácter tonal del chino favorece enormemente el desarrollo integral del niño.
Las personas que hablan idiomas de raíz latina y gérmanica (español, inglés) sólo utilizan el hemisferio izquierdo del cerebro (responsable de la capacidad analítica, resolución de problemas…) al desarrollar estas lenguas, el aprendizaje del chino estimula especialmente el hemisferio derecho del cerebro, más ligado al mundo de la música, de las emociones y de los sentidos.
El aprendizaje de los niños
Los niños poseen una capacidad innata de aprendizaje los primeros años de su vida, absorben e interiorizan mas rápido y mejor los nuevos conocimientos.
Según la opinión de diversos profesionales durante los tres primeros años de vida la capacidad de crecimiento del cerebro es superior, por lo que es un momento ideal para fomentar los estímulos lingüísticos en esta etapa. Tanto pedagogos como expertos en el lenguaje acreditan esta afirmación, ya que está demostrado que los pequeños de Educación Infantil cuentan con un enorme nivel de receptividad para asumir otra lengua.
En mis clases los niños aprenderán de forma lúdica, a través de juegos, canciones y actividades acordes a cada edad, fomentando a que participen y se expresen ellos mismos.
Artículo: "Aprender chino ya es cosa de niños"
Una lengua tonal es aquella lengua en la que el contorno de la frecuencia fundamental con el que se pronuncia cada sílaba sirve para crear contrastes fonológicos y pares mínimos.
La pronunciación del lenguaje español abarca un rango de frecuencias de entre 125 y 500 hz. Por contra, el chino abarca un rango de frecuencias de entre 125 y 8.000 hz, lo que explica que, o el oído se habitúa a este idioma cuando todavía está en fase de formación, o a futuro le será muy complejo captar frecuencias tan distintas al español. ¡De aquí la dificultad para aprender chino de mayor!
Numerosos estudios demuestran que el desarrollo del hemisferio derecho del cerebro (estimulado principalmente a través de idiomas “tonales” como el chino) tiene ventajas significativas no sólo sobre el desarrollo abstracto del niño, sino que incluso afecta positivamente a valores como la compasión, la empatía, su destreza para detectar aspectos no verbales de la comunicación.
El Chino Mandarín, una lengua tonal
De interés...
"¿Quieres ser mas inteligente, mejor en los números, y tener oido musical?"
"Los beneficios cerebrales de ser bilingües"
"Los niños prefieren el chino como segunda lengua extranjera"
Examenes oficiales
Para ayudar a evaluar los niveles de chino de hablantes no nativos de todo el mundo, desde 1990 la Oficina General del Instituto Confucio (Hanban) ha desarrollado los siguientes exámenes: HSK (Examen de nivel de chino), HSKK (Examen de nivel de chino hablado), YCT (prueba juvenil de nivel de chino) y BCT (Examen de nivel de chino de negocios) y HSKE (Examen de nivel de chino para el Instituto/ aula Confucio) entre otros, proporcionando un sistema de evaluación de chino objetivo y eficiente para que los estudiantes extranjeros verifiquen su nivel, emprendan estudios en China, soliciten becas para venirse, y también para que las escuelas evalúen la docencia, y que las empresas contraten o promuevan un empleado.
Para mas información visitar: http://spanish.hanban.org/tests/node_8224.htm